Literanda!


Pues hoy os voy a hablar de Literanda:  Es una especie de editorial que básicamente lo que hace es acercar un poco más al lector y al escritor y no abusar de ninguno de ellos, entre otras cosas pone los precios muy bajos. Pero a mí lo que más me ha gustado de esta editorial es que además de que el precio más alto sea de 1.65 es que además hay libros gratis: tanto clásicos como modernos.

También es bueno para los escritores: Permite publicar a cualquier autor: Sea conocido o no, siempre y cuando la obra no insulte a nadie.

Espero que esto os haya sido de alguna utilidad, para mi es un gran descubrimiento

Ah, se me olvidaba el link: http://www.literanda.com

La isla




En un río hay una isla y en esa isla hay un tesoro, y un hombre quiere encontrarlo.


La isla es cuadrada:





                                    1             -------------------------                1
                                    1             1                                   1              1
                                    1             1                                   1              1
                                    1             1                                   1              1
                                    1             1          TESORO          1              1
                                    1             1                                   1              1
                                    1             1                                   1              1
                                    1             -------------------------                1
                                    1                                                                  1
                                    1                                                                  1
                                    11111111111                        111111111111




De la isla a tierra hay 4 metros.

Si el hombre solo tiene dos tablas de 3.9 metros y no las puede juntar, ¿Cómo hace para llegar a la isla?





Publicaré la solución el jueves, y, ahora, mientras pensáis, os dejo un vídeo muy curioso:





EL libro de los Portales de Laura Gallego



Título: El Libro de los Portales
Autora: Laura Gallego
Páginas: 496
Editorial: Minotauro

Booktrailer:


Citas del libro:

Y, además, de todas formas, todo el mundo sabía que la magia de los portales (por más que desde la Academia insistieran en enseñar al vulgo que no se trataba de magia, sino de ciencia) residía en aquel prodigioso mineral.


Claro —asintió Yunek. Hizo una pausa y añadió—: Muchas gracias por todo.
Tabit se encogió de hombros, quitándole importancia al asunto.
—Es mi trabajo —dijo.
—Pero hay muchas maneras de hacer un trabajo —insistió Yunek—. En serio, muchas gracias

«¿Intuición?», se dijo a sí mismo, dolido. «¿Y cómo se aprende eso? ¿Qué manual lo describe? ¿Qué profesor lo imparte en sus clases?»

Yo no tengo amigos

—Bueno, es que yo solo soy un estudiante —se justificó Tabit—. Como comprenderás, la logística de
la Academia no es algo que mis superiores compartan conmigo.
—Vamos, que no tienes ni idea.

Siguiendo los dictados de ese sentido común inherente a la gente humilde, no se le ocurriría cambiarlas mientras pudiera utilizarlas, por mucho que otros sintieran la necesidad de renovar por completo su vestuario con la llegada de cada nueva estación.

No me lo dijo tampoco. Pero tenía mucho miedo. Nunca antes lo había visto así.

—Lo único que entiendo, Tabit —replicó Yunek, molesto—, es que las normas están bien para la gente rica que puede permitirse cumplirlas, como tú. Pero a nosotros, los desesperados, no nos queda más remedio que sobrevivir a cualquier precio, ¿sabes

Todos tenemos un pasado; lo que verdaderamente cuenta es lo que somos ahora, y lo que queremos ser en el futuro. Lo que hayas hecho antes… es asunto tuyo; es tu vida y no tengo derecho a entrometerme en ella.




Sinopsis:

Un mundo en el que no existen fronteras para aquellos que se atreven a mirar más allá. Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.


Opinión:

Cerrar un libro excepcional se hace a la vez con pena y con alegría. Pena por haberlo terminado, y alegría por haber disfrutado mucho con la lectura. 

Esto a mí me ha pasado con todos los libros de Laura Gallego, pero no con este. Si le quitas los portales es una historia pasable pero incluso con estos no es tan buena como me esperaba. Soy un gran fan de Laura Gallego y esta obra me hace recordar que incluso los más grandes siguen siendo personas corrientes y pueden cometer errores. El final tampoco es memorable: Al final el Invisible era un personaje del que no tenía casi nada de información y me ha dejado un poco indiferente. El mundo no estaba tan bien trazado como en obras anteriores y es muy poco creíble (Un personaje se enamora de dos personas en menos de un mes). Es una buena novela pero no tan buena como las anteriores, supongo que parte del chasco se debe a las altas expectativas que tenía.


La Reina de los Caribes


Título: La Reina de los Caribes
Autor: Emilio Salgari
Páginas: 351 (formato de bolsillo)
Precio: 9.00


"El mar del Caribe mugía furiosamente, en plena tempestadarrojando verdaderas montañas de agua contra los muelles de Puerto Limón y las playas de Nicaragua y Costa Rica. El sol aún no se había puesto, pero ya empezaban a descender las tinieblas, como impacientes por ocultar la encarnizada lucha de cielo y tierra (...)"

"(...) terror aumentado por el hecho de que la gente creía de buena fe que aquellos piratas eran de origen infernal ypor lo tanto invencibles (...)"

¿Por quién me tomas, compadre Saco de carbón?


Sinopsis:

Este es un libro sobre un gran hombre (valiente, culto y de palabra) que deja que el odio sea lo que rija su vida. Se convierte en un corsario (pirata) y lo único que mueve su vida es el ansia de matar a aquel que mató a sus hermanos. Su odio es tal que se transforma en locura y en ocasiones cree ver a sus hermanos saliendo del mar.


Los personajes:

El Corsario Negro: Es el hombre que deja que el odio le domine completa y absolutamente. La tragedia es mayor ya que la mujer de la cual estaba enamorado (y sigue estando) resultó ser la hija de su mayor enemigo y el Corsario Negro la abandonó en el mar. Es conde de Ventigmilia (o similar) y capitán del Rayo que fue el barco más temido en los caribes.

Carmaux (tambien llamado compadre blanco) Stiller y Moko (también llamado compadre Saco de carbón debido a su piel negra): Son los hombres más fieles del Corsario y darían su vida por el.

Honorata: La amada del Corsario e hija del duque Wan Guld.

El duque Wan Guld: El Corsario le odia y el sentimiento es mútuo.


Opinión:

A pesar de que esta novela sea la segunda de una serie de 5 libros, y, yo sin saberlo leí este el primero, he de decir que se puede leer perfectamente, aunque utiliza expresiones y palabras que no conozco (flechastes, troneras, toldilla...) Es principalmente de aventuras aunque contiene una pizca de romance que no me ha convencido mucho (la parte de aventuras si). Además el final es demasiado meloso: Toda la parte romántica del libro está condensada en menos de 5 páginas.

Le doy un 4 porque hay vocabulario que (actualmente) dificulta un poco su lectura y porque el final a mi personalmente no me ha gustado, aunque la parte de aventuras sea épica.

No es el libro perfecto pero casi


-----------------------------------------------------------------------

Se puede leer gratis gracias a wikisource: http://es.wikisource.org/wiki/La_reina_de_los_caribes

También en otros sitios pero este es el único que me consta que sea 100% legal

--------------------------------------------------------------------------------------

Solución a la adivinanza imposible I

Y la solución es ...


1680 y 57.120

Esta creo que es la adivinanza más difícil que he puesto en mi blog dado que la única forma de resolverlo es programando una hoja de excel.

Podéis decir esta adivinanza al 93% de las personas con garantía de que no lo van a adivinar.


Adivinanza imposible I


El número cuarenta y ocho es un número al que si le sumas 1 es un cuadrado perfecto (de 7). Si lo divides entre 2 (24) y a ese número le sumas 1 es otro cuadrado perfecto.

Teniendo en cuenta que el 0 no es una respuesta válida ¿Cuales son los dos siguientes números que cumplen esas condiciones?


La llamada de lo salvaje


Título: La llamada de lo salvaje
Autor: Jack London
Editorial: SM
Páginas: 147

"Respetar la propiedad privada y los sentimientos de los demás estaba muy bien en el Sur, dónde regía la ley del amor y del compañerismo, pero en las tierras del Norte, bajo la ley del garrote y el colmillo, quien tuviera en cuenta esas cosas era un idiota"

"Había sido arrancado de cuajo de la civilización y arrojado al corazón de la barbarie"

"... vivían para ello y únicamente gozaban realizándolo..."

"Otros hombres se ocupan del bienestar de sus perros por sentido del deber o por conveniencia, él lo hacía como si se tratara de sus propios hijos"

"La piedad no existía en la vida primitiva. Se confundía con el temor y tal error acarreaba la muerte"

"Cada parte de Buck, su cerebro y su cuerpo, sus nervios y sus músculos esta afinada para dar la nota más pura , y todas ellas estaban en perfecta armonía y sincronización"

"Percibía, decidía y reaccionaba en el mismo instante"

"Sin sus flechas, sus lanzas y sus garrotes, no constituían un rival digno. En el futuro solo los temería cuando tuvieran en la mano sus flechas, lanzas, y garrotes"

"Y cuando los azotaban con el látigo o con el garrote, la llamita se avivaba levemente, los perros se incorporaban con dificultad y empezaban a caminar tambaleándose"


La trama:

Este es un libro sobre la ley del más fuerte: mata o muere, es un libro sobre el maltrato animal. Pero también es un libro sobre la increíble mezcla entre devoción y admiración de un perro hacia su amo. Nos habla de la dedicación al trabajo, de la naturaleza, de la violencia y de mil cosas más, puesto en boca de Buck, un perro-lobo quien será arrancado de una existencia pacífica y egoísta para llegar a ser un auténtico diablo.


Los personajes:

El libro está narrado en la boca de Buck, un perro. A lo largo de la historia irá conociendo a diversos humanos y sus instintos irán despertando.  Me encanta el hecho de que al final del libro Buck es un perro totalmente diferente: empieza como una mascota y termina como el líder de una manada.

Además de Buck están Perrault y Francoise, unos franceses que saben de perros y que les tratan bien, El juez Muller y, John Thornton, quien representa todo lo bueno que tiene la humanidad. Buck siente tal adoración por él que cuando John una vez le dijo que saltara a un precipicio el saltó. Menos mal que le cogió en el aire.


Mi opinión:

Últimamente estoy dando 5 estrellas a todos, pero es que estoy teniendo una muy buena racha y este libro no va a ser su fin. Es un libro muy recomendable para cualquiera a quien le gusten las aventuras, se lee muy rápido (me lo leí en menos de 3 horas) y no le encuentro ninguna pega. Eso si: no tiene ni una pizca de amor ni de intriga.


Y la solución es

Los mismos 3 gatos!

Si los tres gatos juntos cazan 1 ratón por minuto, pueden cazar 100 ratones en 100 minutos



¿Os gusta el nuevo diseño?


Gatos y ratones

 

Tres gatos cazan 3 ratones en tres minutos.

¿Cuantos gatos se necesitan para cazar 100 ratones en cien minutos?

 

Publicaré la solución el jueves

El maestro de esgrima


Título: El maestro de esgrima
Autor: Arturo Pérez Reverte
Editorial: Punto de Lectura
Precio: 7.55
Páginas: 378




"Pero los héroes suelen morir. O arruinarse"

"...el manchego quería deshacer entuertos, yo solo aspiro a que me dejen en paz"

"- Se olvida usted de Dios.
- No me interesa. Dios tolera lo intolerable, es irresponsable e inconsecuente. No es un caballero."

"... es lo único que puede hacernos felices y, paradójicamente es lo que nos condena a los peores tormentos"

"Es usted el único hombre honrado que conozco"

"Alejada la turbación, en su interior se afianzaba una fría cólera, un odio inmenso, lúcido y tranquilo..."

"Sin embargo, en aquella ocasión, las circunstancias permitían dejar de lado ciertos escrúpulos"

"Y así llegó el día en el que le pidió que bajara a los infiernos..."

"No existe hombre que no tenga un precio. Y yo puedo pagar el suyo"


Los personajes:

Jaime Astarloa: Es un anciano maestro de esgrima, un caballero, aunque de vez en cuanto es un tanto ingenuo.

Obviamente hay más personajes, pero la historia cambia tanto a todos los personajes que sería casi imposible describirlos sin deciros el final.


La trama:

Jaime Astarloa un anciano maestro de esgrima a quien no le interesa nada la política, se ve envuelto en un gran misterio, cuando el lo único que quiere es que le dejen en paz. Se enamora y descubre que ni siquiera puede confiar en sus amigos. Al final del libro es una persona totalmente diferente, que espera tranquilamente a que la muerte se lo lleve con el.

Mi opinión:

Es un gran libro, tiene una trama increíble y la esgrima no hace la historia aburrida, si no que simplemente representa la nobleza y la tradición. La trama cambia a los personajes radicalmente y el final es genial: no es nada predecible.





Es un gran libro

24 = 5, 5, 5,1



¿Cómo obtienes 24 utilizando todos estos números; 5, 5, 5, 1?


Puedes multiplicar, dividir, sumar y restar.


 

The Fault in Our Stars (John Green)




Título: The Fault in Our Stars
Autor: John Green
Editorial: Dutton Books
Precio: 8.30
Páginas: 253



 “Cuando te dicen que tienes, por ejemplo, una probablilidad del 20 por ciento de vivir cinco años, las matemáticas se activan y te imaginas que es uno de cada cinco… por lo que miras alrededor y piensas, como cualquier persona sana haría, lo siguiente: tengo que durar más que estos cuatro bastardos”

“Solo hay una cosa en este mundo peor que tener cáncer cuando tienes dieciséis años, y es tener un hijo con cáncer”

“Le temo al olvido”

“Llegará un tiempo —dije—. Cuando todos nosotros estemos muertos. Todos nosotros. Llegará un tiempo cuando no quedaran más seres humanos para recordar que alguna vez existimos o que nuestra especie alguna vez hizo algo. No habrá nadie que quede para recordar a Aristóteles o a Cleopatra, por no hablar de ti. Todo lo que hicimos, construimos, escribimos, pensamos y descubrimos será olvidado y todo esto —hice un gesto describiendo—, habrá sido inútil. Quizás ese tiempo venga pronto o quizás este a millones de años de distancia, pero incluso si sobrevivimos el desplome de nuestro sol, no sobreviviremos para siempre. Paso mucho tiempo antes que los organismos experimentaron la conciencia, y habrá tiempo después. Y si la inevitabilidad del olvido humano te preocupa, te animo a que lo ignores. Dios sabe que eso es lo que hacen todos”

“— ¿Por qué me estás mirando así?
Augustus medio sonrió.
—Porque eres hermosa. Y disfruto mirar a personas hermosos, hace tiempo decidí no negarme los más simples placeres de la vida”

“Le conté a Augustus sobre la idea general de mi milagro: diagnosticada con cáncer de tiroides Estado IV cuando tenía trece. No le conté que el diagnostico llegó tres meses después de que tuve mi primer período. Como: ¡Felicidades! Eres una mujer. Ahora muere. Era, como nos dijeron, incurable,”

“Mi libro favorito, por un amplio margen, era Una Aflicción Imperial, pero no me gustaba decirle a la gente al respecto. A veces, lees un libro y te llena con este fervor evangélico raro, y te convences de que el mundo destrozado nunca se pondrá de nuevo junto a menos que y hasta que todos los seres humanos lean el libro. Y luego están los libros como Una Aflicción Imperial, de los que no puedes decirle a la gente, libros tan especiales y raros, y tuyos que la publicidad de tu afecto se siente como una traición”

“¿Podemos llamar a la Dra. María y preguntarle si un viaje internacional me mataría?”

“Esta metáfora está prohibida en el vuelo de hoy “

“Hay cerca de catorce personas muertas por cada persona viva”

“Estoy enamorado de ti, y no estoy en el negocio de negarme el simple placer de decir cosas verdaderas. Estoy enamorado de ti, y sé que este amor es sólo un grito en el vacío, y este olvido es inevitable, y que estamos todos condenados y que vendrá un día cuando todo nuestro trabajo sea polvo, y sé que el sol se tragará lo único tierra que alguna vez tendremos, y estoy enamorado de ti.

“Oh, no me importaría, Grace Hazel. Sería un privilegio para mí tener el corazón roto por ti”

“—Varias guerras —dijo con desdén—. ¿Con quién estoy en guerra? Mi cáncer. ¿Y qué es mi cáncer? Mi cáncer soy yo. Mis tumores están hechos de mí. Están hechos de mí tanto como mi cerebro y mi corazón están hechos de mí. Es una guerra civil, Hazel Grace, con un predeterminado ganador"

“Echaba de menos el futuro”




La trama:
Hazel conoce Gus. Es la típica novela de “chico conoce a chica”, pero con dos elementos que la hacen única: El cáncer, ya que Hazel tiene cancer de pulmón (tiroides) y a Gus le han tenido que amputar la pierna. Y la increíble prosa de John Green, que hace que esta historia sea imprescindible en cualquier biblioteca que se precie.



Mi opinión:
Me ha encantado, todo, desde la primera a la última palabra, es emocionante, trágica, divertida: INCREÍBLE
Aunque toda la novela es genial, lo que más me ha gustado ha sido el final, ha sido sorprendente, no me lo esperaba para nada y me he emocionado muchísimo.


Es una gran historia que recomiendo fervorosamente

Legado Infinito


Título: Legado Infinito
Autor: Rafael Alcolea
Editorial: Amazon
Precio: 0.98
Páginas: 259


Gracias a abanico de libros y a su lectura conjunta por darme la oportunidad de reseñar este libro, todavía estáis a tiempo de participar:

http://www.abanicodelibros.blogspot.com.es/


"...las cinco horas que pasé escuchando acerca de perímetros, ángulos, cálculos y demás transacciones para hacer que aquel monstruo de la ingeniería funcionase, me pasaron como sólo veinte minutos"

"Todos nos quedamos asombrados, después de todo no íbamos pegando palos de ciego, teníamos algún fundamento en el que basarnos para no creer que estábamos locos persiguiendo una quimera"

"Me di la vuelta sabiendo que mi retina guardaría para siempre el recuerdo de estos parajes y que volvería a mi mente una y otra vez para hacerme sentir parte de este mágico regalo que era la vida"

"...en toda situación hay un punto de no retorno, y ese momento ha llegado. Debes decidirte, o será demasiado tarde para escapar de todo esto"



La trama:


Cuando James G. Staunder empieza a trabajar en un prestigioso centro de investigación en las islas Canarias y, mientras aprende a utilizar el telescopio, descubre una misteriosa pirámide, no duda en investigar acerca de ella y descubrirá el mayor secreto de la humanidad.



Los personajes:


James: Es el personaje principal y está enamorado de Aka. Es el elegido para...

Pedro: Es un genio con pasta y a él también le gusta Aka.

Aka: Es el personaje que más me gusta. A ella le gusta James, pero no le hace gracia que sea el elegido.


Mi opinión:


Aunque Legado Infinito no es una mala historia, tampoco es memorable y no me ha terminado de enganchar; Le falta un poco de suspense, la acción pasa tan rápido que no da tiempo al lector ni a los personajes a reflexionar ni a intentar adivinar como termina. Por ejemplo, cuando se muere un personaje, un gran amigo de James, el autor no sabe captar el impacto que esto tendría sobre el personaje.


También hay que decir que tiene una trama intrigante y un final estupendo, nada predecible, en el que el autor utiliza todo su potencial.

Es bueno, pero no memorable, aunque mejora mucho al final y estaré esperando a su siguiente libro

Los ángeles de Emily

Título: Los ángeles de Emily
Autora: Helen R. Green
Páginas: 361
Precio: 0.86


La trama:
Cuando piensas en un ángel te imaginas un ser angelical y perfecto cuya única misión es contemplar a Dios y tocar el arpa. Este libro trata de ángeles, pero de otro tipo de ángeles. Unos ángeles que no son para nada perfectos y que tienen que impedir que los demonios (que son malignos, pero bastante inteligentes) se lleven el Alma de Emily al infierno. Además, tienen que hacer esto sin que Emily se de cuenta.


Muchísimas gracias a la autora, Helen R. Green, por facilitarme el libro


Los personajes:

EmilyEs una adolescente y, aunque ella no lo sepa, es especial;

"Para algunos era como una piedra preciosa de incalculable valor sin pulir, oculta en el corazón de una montaña, aguardando a ser descubierta. Para otros era un arma mortífera en potencia, un arma de doble filo sin dueño, indómita, lista para usarse contra el enemigo... Otros, sencillamente consideraban que debía ser destruida para evitar que se volviera contra ellos"

SarahAdoptó a Emily y ha sido como una madre para ella. Es la más humana de los ángeles y la encargada de limpiar la casa (la autora plantea la posibilidad de un Dios machista)

ColdEs un arcángel muy poderoso, pero no sabe nada de convenciones sociales. 

"Más tonterías para sumar a mi lista de comportamiento aceptable que haría más feliz a la gente de mí al rededor."

Nunca miente y tiene un sentido del humor peculiar;

–¿Qué lees? –le pregunté.
–Chistes.
–Ah.
Me fijé: era la Biblia

Por cierto, Satán te envía recuerdos.
–Satán. Vaya, por Dios. Siempre tan educado.


Samantha: Era una diablesa que disfrutaba asesinando a los hombres que le gustaban pero, con la ayuda de Sarah y de Cold, se reforma y ahora es más ángel que diablesa.



Mi opinión personal:
Este es un libro, que demuestra perfectamente que no por ser barato es malo; es muy entretenido, y lo he disfrutado bastante. Si os gustó "Dos velas para el diablo", de Laura Gallego, os gustará este libro.






En los antípodas del día


Recordatorio: Que una editorial me envíe un libro no significa que mi opinión vaya a ser buena. En este país tenemos el derecho de expresarnos libremente y esto es lo que voy a hacer.


Título: En los Antípodas del Día
Autor: Gonzalo Aróstegui Lasarte
Páginas: 229
Precio: 16 €


"No tenía valor para enfrentarme a la realidad: que la vida se me escapaba, que mis sueños no se habían cumplido..."


"Todos sabemos como es el mundo. Si estuviéramos veinticuatro horas al día recordándolo no tendríamos tiempo para vivir"


Este libro me atrajo desde el primer momento. Tenía una portada curiosa, y el título me ha enseñado que se dice los antípodas, no las antípodas. La sinopsis auguraba un buen libro...

El libro está dividido en dos partes:

La primera es infumable, tiene un estilo recargado, pesado y aburrido. Es muy denso. Aunque el autor intenta retratar una realidad que, aunque es cruel, podría llegar a fundamentar un buen libro y a concienciarnos con la realidad, no lo consigue. En un intento de hacer la historia más realista, recarga el relato de impromperios e insultos. El personaje divaga y la acción solo pasa de vez en cuando

La segunda parte: El autor deja de divagar, leer ya no es un suplicio y en algunas partes puede incluso llegar a ser interesante, aunque deja mucho de desear.

Resumiendo, es un libro que quedará en mi memoria durante mucho tiempo, aunque sea por lo malo que es. Lo recomendaría, sí, pero como un ejemplo de lo que no se tiene que escribir.

Muchas gracias a la editorial Baile del Sol, pero este libro no es para mi.

PD: Se me olvidaba, este libro es el único que conozco que describe con exactitud el proceso de defecación de un personaje

Edicciones MA

Bueno, escribo esta entrada para comentar una cosa que me parece interesante y espero que a vosotros también:


Es una pequeña editorial independiente, que ofrece colaboración a los bloggers, independientemente del número de seguidores que tengan.

También tienen una revista, Digitalma, para lectores y artistas en general.

Bueno, os invito a echarle un vistazo en:
http://edicionesma.wix.com/website

Y si te interesa colaborar con ellos, envíales un e-mail a  prensa@edicionesma.es

El reino del dragón de oro

Título: El reino del dragón de oro
Autora: Isabel Allende
Editorial: Random House
Páginas: 312
Precio: 21.50

"-El miedo no es real, Dil Bahadur, solo esta en tu mente, como todo lo demás. Nuestros pensamientos forman lo que suponemos que es la realidad -dijo
-En este momento mi mente está creando un hoyo bastante profundo"
"Entre otras cosas de inestimable valor, el Coleccionista poseía el más antiguo manuscrito de la humanidad, la verdadera máscara funeraria de Tutankamón (la del museo es una copia), el cerebro de Einstein cortado en pedacitos y flotando en un caldo de formol, los textos originales de Averroes escritos de su puño y letra, una piel humana completamente cubierta de tatuajes desde el cuello hasta los pies, piedras de la luna, una bomba nuclear, la espada de Carlomagno, el diario secreto de Napoleón Bonaparte, varios huesos de santa Cecilia y la fórmula de la Coca-Cola."

"Por primera vez en su vida la mujer estaba dispuesta a hacerse cargo de alguien; no lo había hecho ni siquiera con su propio hijo John, quien después del divorcio se había quedado a vivir con su padre. Su trabajo de periodista, sus viajes, sus hábitos de vieja maniática y su caótico apartamento no eran ideales para recibir visitas, pero Nadia era un caso especial. Le parecía que a los trece años esa niña era mucho más sabia que ella misma a los sesenta y cinco."


Después de devorarme unos cuantos libros de Zafón, paso ahora a leer a Isabel Allende, otra escritora de la que también soy fan, pero de la que tengo menos libros

Os advierto que este libro, aunque se puede leer individualmente, es preferible haberse leído "La ciudad de las bestias". Aunque una historia diferente con los mismos personajes, en el anterior libro los empiezas a conocer desde cero y, en definitiva es mejor.

Kate Cold, reportera del International Geographic, va a hacer un reportaje en el Reino Prohibido, un lugar apartado de la "civilización", donde se vive de manera sencilla y respetando la naturaleza. Kate decide invitar a Nadia y a Alex a ir con ella.

Pero la paz de este reino es amenazada por la codicia del Coleccionista y por la secta del escorpión. Alex, Nadia y el Príncipe Dil Bahadur tendrán que intentar detenerlos.


Personajes:

Alex: Era un chico normal, hasta que vivió con la tribu de la neblina en el Amazonas (El Bosque Prohibido), desde entonces ha cambiado mucho. Su animal totémico es el jaguar y tiene la rara habilidad de transformarse en ese felino. Le gusta Nadia
Nadia: Siempre ha vivido una vida sencilla, pero su vida ha dado un giro al vivir con la gente de la Neblina. Puede volverse invisible, y se puede transformar en un Águila. Le gusta Alex
Dil Bahadur: Es el príncipe heredero y será el futuro rey, por lo que ha estado entrenándose en el Himalaya dsde los seis años. Su nombre significa corazón puro.
Judit Kinski: Es mi personaje favorito, no digo más por que tendría que poner algún spoiler.


Opinión Personal:

Es un gran libro. Es fluido y nada predecible, te deja con ganas de más. Me lo leí hace unos años y me encantó. Es, tal vez junto con Marina y Sebastian Darke, uno de los libros que me han llegado al alma.

Le pongo un 4.5 por que es un libro genial. Se lo recomiendo a mayores y pequeños. Pero le quito medio conejo porque algunas veces puede llegar a ser ligeramente irrealista


"No importa lo que uno crea o no crea, sin lo que uno hace"
Es una frase del libro, la dice el monje Tensing. ¿Qué opináis?

Por cierto, se pueden ver los primeros capítulos gratis y legalmente en google books:
http://books.google.es/books?id=rf2tocnwBhYC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

3 objetos

Un hombre tiene 3 objetos:


  • Una pelota de tenis
  • Una caracola
  • Una piedra

DEKAD Despertador IKEA


Tiene que pasar un puente, que solamente soporta el peso del hombre y de dos objetos (muy realista no es)

¿Como lo hace?

Hay que tener en cuenta que no puede lanzar los objetos de un lado a otro. Tampoco puede hacer más de un viaje.

Aixza y el guardian


Título: Aixza y el guardián.

Sinopsis:

El equilibrio de nuestro mundo necesita ser controlado, y protegido. Los guardianes y los alfiles cumplen esa función. Cuando Aixza descubre que es una alfil, integrará nuevas personas a su vida, tendrá reencuentros desagradables, y descubrirá el secreto que se le oculto desde que nació, descubrirá quienes son sus amigos, sus secretos y desengaños...

Citas:
"Nos volveríamos a ver, pero pasarían varios meses hasta que volviese a recordar esa soleada tarde como cualquier otra, en una heladería céntrica como cualquier otra, con una compañía como ninguna otra"

"Era claramente la persona con los ojos más profundos que haya visto jamás"

"Me refiero a que este lugar no es tu mente, ni la mía, es un lugar paralelo a la realidad, dispuesto para que nos comuniquemos, ¿de que otra forma podría indicarte tu misión?"


Opinión personal:

Una buena historia + una buena escritora + ese no sé que tiene un buen libro = Una buena historia

Este relato, aunque esté publicado en Internet no tiene ni una sola falta y tiene todos los ingredientes indispensables para ser una buena historia (cuando esté terminada): Una buena historia, una buena escritora y el no se que que te hace que te guste el libro.

Sin embargo tengo dos pegas: La primera es que la letra es gris y el fondo es negro, por lo que se hace un poco difícil la lectura y la otra es que la navegación en la página es un poco tediosa (si estuviera en papel no habría ninguno de esos problemas).

También tiene la pega de que es muy poco conocido. Es una historia genial, pero muy poca gente la conoce. Os invito a que le echéis un vistazo, que seguro que os gusta (AQUÍ) o en este link http://aixzayelguardian.blogspot.com.es/


Me ha gustado y os invito a que la leáis vosotros mismos

2 Premios




Muchísímas gracias a Tamara y a su blog el arte de las palabras por pensar en mi para este premio.

Tengo que decir 7 cosas sobre mi mismo:
  1. Me encanta leer
  2. Hago malabarismos
  3. Me encanta la semana santa, pero odio que se acabe
  4. Me encanta el ajedrez
  5. Soy muy desordenado
  6. Me gusta dormir
  7. No me gusta levantarme
Y este premio se lo doy a:






Este Premio incentivo a la lectura me lo ha dado Godor, del blog Para gustos los colores  libros, muchísimas gracias Godor.

¿Que libro aconsejamos para una persona que comienza a leer?

Yo aconsejaría un libro de Jordi Sierra i Fabra. Son libros buenos, interesantes y ligeros. También depende de la persona que sea, claro está, y de si es mayor o pequeña (si es pequeña Gloria Fuertes). ¿y vosotros que libro aconsejaríais?

Este premio se lo doy a:

Ah, y ya aprovecho para decir que El blog de Lectura de Nuno tiene una cuenta de twitter; BdLdNuno